sábado, 13 de febrero de 2016

Pollo y conejo rustidos con níscalos

  Pollo y conejo rustidos con níscalos

 

 
Pollo y conejo rustidos con setas
Pollo y conejo rustidos con níscalos








  Recetas fáciles y rápidas de preparar en casa 


El Níscalo es un hongo  comestible y es muy común en España y crece en pinares y bosques mixtos. Su seta, o cuerpo fructífero, aflora en otoño, y es muy apreciada en gastronomía.


Pollo y conejo rustidos con níscalos


 La distinta valoración con respecto a su calidad culinaria puede deberse a que su sabor varía con el terreno donde crece, o a que muchas veces se toman por níscalos otras especies muy parecidas o se aprovechan ejemplares con muchas zonas de color verdoso por ser viejos, estar maltratados o, lo más frecuente, que están o estuvieron parasitados.



La recolección de esta seta se hace utilizando una navaja y cortando el tallo. También es necesario usar una cesta de mimbre o similar, porque no está permitido usar bolsas de plástico ya que las esporas no caerían y se podrían extinguir5

Pollo y conejo rustidos con níscalos



 Se puede confundir con el falso níscalo (Lactarius torminosus), también con el comestible y muy apreciado Lactarius sanguifluus (sombrero de color más apagado y látex color rojizo).



Siguiendo unos sencillos pasos os vamos a enseñar a como preparar Pollo y conejo rustidos con níscalos   muy ricos y sabrosos.



 Espero que las disfrutéis...... 


  Pollo y conejo rustidos con níscalos

 

Ingredientes : 

  • 1/2 Conejo
  • pimienta negra
  • !/2 Pollo
  • sal 
  •  2 tomates grandes maduros
  • 2 Cebollas
  • Zanahoria
  • 1 cubito de Caldo de Carne
  • 30 ml Brandy
  • Tomillo
  • Ajo  Picado
  • Perejil picado    


Pollo y conejo rustidos con níscalos






Paso a paso


 Salpimentar los trozos de pollo y conejo.

2   Poner aceite de oliva en una cazuela grande y cuando esté caliente freiremos el pollo y el conejo.

Pollo y conejo rustidos con níscalos







3 Una vez frito añadir las cebollas y los tomates cortados a trozos y la zanahoria cortada en discos. Daremos unas vueltas y dejaremos rustir todo junto con el fuego bastante alto para que se vayan dorando las verduras..





cortar tomates





4   Cuando esté todo bien sofrito añadiremos el brandy y el tomillo



5   A continuación echamos el agua hirviendo y con una espátula moveremos el fondo de la cazuela para que se despeguen los jugos del rustido. Añadiremos el cubito de caldo de carne.



desglasar en la cocina de la abuela




6   Tapar la cazuela y dejar cocer a fuego lento hasta que esté todo cocido. De vez en cuando moveremos la cazuela y controlaremos que no falte agua para la cocción.

7   Poner una sartén al fuego con un poquito de aceite y añadir las setas para saltearlas. Poner un poco de sal y añadir el ajo y el perejil picados. Damos unas vueltas a las setas vigilando que no queden demasiado cocidas.



Pollo y conejo rustidos con níscalos




8   Añadimos las setas a la cazuela con todos los jugos que hayan soltado las setas y dejaremos cocer durante unos 5 minutos más.

9   Dejaremos reposar el rustido al menos durante unos 30 minutos para que se vayan integrando mejor los sabores

 Y servimos.




Pollo y conejo rustidos con setas
Pollo y conejo rustidos con setas



★★★ EL TRUCO DE LA ABUELA ★★★

El brandy (apócope de brandewijn, en holandés 'vino quemado') o brandi es un aguardiente obtenido a través de la destilación del vino, casi siempre con un 36–40% (hasta un 60%) de volumen de alcohol, al ser expedido al mercado. A menos que se añada un adjetivo complementario —brandy de frutas, brandy de cereales, etc.— se considera hecho con vino de uva.


El brandy es una «denominación de venta» regulada por la legislación comunitaria, lo que implica que para ser comercializado con ese nombre debe atenerse a las exigencias establecidas al respecto. Entre esas exigencias se encuentra la de que la bebida sea obtenida «de aguardiente de vino».10 Entre las denominaciones geográficas españolas que se acogen a la denominación de venta «brandy» se encuentran Brandy de Jerez y «brandy del Penedés». También se acogen a la palabra «brandy» —o bien «Brandwein», que puede utilizarse alternativamente—países como Italia, Grecia, Alemania, Austria e incluso Francia, con la denominación geográfica «Brandy français/Brandy de France».


Pollo y conejo rustidos con setas



la cocina de la abuela
Espero que os gusten  las Recetas de la Abuela...... 
Algunas citas de este articulo están sacadas de wikipedia.org


Recetas de cocina fáciles y rápidas de preparar  en casa
Recetas con pollo,Recetas con conejo ,Recetas con setas,setas,pollo,conejo, recetas fáciles de preparar en casa paso a paso.

Espaguetis con guindillas

  Espaguetis con guindillas

 

 
Espaguetis con guindillas
Espaguetis con guindillas







  Recetas fáciles y rápidas de preparar en casa 


La cayena es una variedad de guindilla pequeñita que se comercializa seca, ya sea molida o entera.
Se suele emplear principalmente como ingrediente para preparar recetas picantes, pero si la utilizas con moderación, proporciona un exquisito aroma entre tostado y ahumado a los platos en los que se usa.

Los chefs suelen añadir una o dos guindillas, siempre enteras para que el resultado no sea picante, a recetas agridulces o al ajillo, como el pollo o las gambas, y a los pescados asados al horno.

Antes de servir, es conveniente buscar y eliminar la cayena del guiso para evitar que ningun comensal la mastique y tenga una sorpresa muy  picante y desagradable.



Espaguetis con guindillas




La cocina asiática —en especial la indonesia, la tailandesa y la hindú— adoptó rápidamente la pimienta de Cayena tras su introducción por los europeos.



Varias especies se emplean de esta manera para producir un aderezo de sabor fuerte, algo amargo, ligeramente ahumado y muy picante —entre 30.000 y 50.000 unidades en la escala Scoville—; las más usuales son Capsicum baccatum y Capsicum frutescens.
 La especie Capsicum chinense, que produce las variedades más picantes, generalmente no se utiliza de este modo.



Espaguetis con guindillas




Siguiendo unos sencillos pasos os vamos a enseñar a como preparar Espaguettis con guindillas muy ricos y sabrosos.



 Espero que los disfrutéis...... 


  Espaguetis con guindillas

 

Ingredientes : 

  • Espaguettis o cualquier otra pasta que nos guste
  • Tomate 
  • Guindilla 
  • Ajo
  • Aceite de oliva   
  • sal

espaguetis con guindilla






Paso a paso


 Cocer la pasta en abundante agua con sal  y laurel durante 15 minutos.

2   Mientras esperamos que hierva el agua, vamos cortando muy pequeñito el ajo.




Espaguetis con guindillas






3  Mientras va hirviendo la pasta, cortamos el tomate a gajos, y lo ponemos en la sartén.



espaguetis con guindilla





4   Cuando está a medio hacer, añadimos el ajo y  tres guindillas partidas y  lo dejamos hacer hasta que esté el ajo un poco tostado.



5   Añadimos al tomate unas cucharadas del agua de hervir la pasta.

6   Mezclamos bien la pasta con el tomate y servimos.


Espaguetis con guindillas
Espaguetis con guindillas




★★★ EL TRUCO DE LA ABUELA ★★★

El espagueti (en italiano, spaghetti; singular spaghetto, diminutivo de spago, ‘cordón’) son un tipo de pasta con forma de cuerdas largas y delgadas, de sección circular.
Se pueden distinguir de otros similares por su diámetro. De menor a mayor se encuentran los spaghettini (n. 3), los spaghetti (n. 5) y los spaghettoni (n. 8). Integran la "familia" de los macarrones o maccheroni y semejantes a los tallarines.
La mayoría de los que se consumen habitualmente son preparados comercialmente y deshidratados. Estos se cocinan hirviendo la pasta en agua salada hasta que se ablandan, lo que lleva aproximadamente unos 10 minutos desde que se introducen. La consistencia y la textura cambian en función del tiempo de cocción. La más popular en Italia es al dente, que lleva menor tiempo. Si se desea hacerlos bien cocidos, conviene agregar un chorrito de aceite, evitando que se peguen.
Espaguetis con guindillas 



la cocina de la abuela
Espero que os gusten  las Recetas de la Abuela...... 
Algunas citas de este articulo están sacadas de wikipedia.org


Recetas de cocina fáciles y rápidas de preparar  en casa
Recetas con pasta ,pasta,guindilla,cayena, Recetas con spaghettis, recetas fáciles de preparar en casa paso a paso.

jueves, 11 de febrero de 2016

Patatas al horno con pimentón

  Patatas al horno con pimentón

 

 
Patatas al horno con pimentón
Patatas al horno con pimentón







  Recetas fáciles y rápidas de preparar en casa 


La papa o patata (Solanum tuberosum) es una planta perteneciente a la familia de las solanáceas originaria de Sudamérica y cultivada por todo el mundo por sus tubérculos comestibles. Fue domesticada en el altiplano andino por sus habitantes hace unos 8000 años,y más tarde fue llevada a Europa por los conquistadores españoles como una curiosidad botánica más que como una planta alimenticia. Su consumo fue creciendo y su cultivo se expandió a todo el mundo hasta convertirse hoy día en uno de los principales alimentos para el ser humano.




Patatas al horno con pimentón



En español, la palabra «papa» es un préstamo lingüístico del término quechua papa, con el mismo significado. Del cruce entre batata (Ipomoea batatas), palabra originaria de la isla La Española, y papa resulta "patata", nombre que, por la similitud de formas, le fue aplicado en un principio por los conquistadores tanto a la papa como a la batata



Así, en la mayor parte de España se llaman "patatas", excepto en las Islas Canarias y en parte de Andalucía, donde predomina la palabra "papa", al igual que en el resto de los países hispanohablantes.


Muchos países conocieron la papa a través de España, y por esa razón también adoptaron el término patata. Así el nombre es "patata" en italiano, griego, euskera y algunas variedades de catalán; "patate" en francés popular; "patatas" en tagalo; "patates" en turco; "patatis" en árabe; "potato" en inglés; "potet" en noruego; "batata" en portugués; "pataca" en gallego y asturiano; "patana" en occitano; "práta" en gaélico, y "potatis" en sueco. Los franceses, en cambio, al denominar a esta planta resaltaron dos hechos: su textura similar a la manzana y su característico desarrollo subterráneo. Por este motivo la llamaron "pomme de terre" ("manzana de la tierra").


La papa es fácilmente digerida y tiene un alto valor nutricional. Los tubérculos de papa presentan aproximadamente un 78% de agua y un 18% de almidón. El resto está compuesto por cantidades variables de proteínas, minerales y cerca de 0,1% de lípidos. La papa contiene varias vitaminas, incluyendo la vitamina C, riboflavina, tiamina y niacina. Entre los distintos minerales que se hallan en la papa merecen citarse el calcio, el potasio, el fósforo y el magnesio por su importancia en la nutrición humana. Debido a que presenta una escasa cantidad de sodio, la papa generalmente se sugiere en las dietas que requieren bajos contenidos de este elemento.50






Patatas al horno con pimentón



Siguiendo unos sencillos pasos os vamos a enseñar a como preparar Patatas al horno con pimentón muy ricas y sabrosas.



 Espero que las disfrutéis...... 


  Patatas al horno con pimentón

 

Ingredientes : 

  • Patatas
  • Pimentón
  • Aceite
  • sal

Patatas al horno con pimentón






Paso a paso


 Precalentar el horno a 180º.Lavar bien las patatas para quitar cualquier resto de tierra que puedan tener y partirlas por la mitad, que las mitades sean más o menos iguales.

2    Hacer unos cortes con la punta del cuchillo en las patatas, por la parte donde no hay piel. Ponerlas en la bandeja horno.. 




Patatas al horno con pimentón






3  En el mortero  ponemos un poco de aceite de oliva y pimentón al gusto y mezclamos




Patatas al horno con pimentón




4   Con un pincel de cocina pintamos las patatas, salamos al gusto y metemos al horno, a los 15-20 minutos sacamos las patatas y las volvemos a pintar.



5   Dejamos hacer hasta que las patatas estén hechas.Y servimos


Patatas al horno con pimentón
Patatas al horno con pimentón



★★★ EL TRUCO DE LA ABUELA ★★★

Las papas consumidas con la cáscara son una excelente fuente de fibra. De hecho, con 3 gramos de fibra por porción, la papa excede los porcentajes de fibra que se encuentran en otros alimentos tales como los granos de cereales "enteros".

Patatas al horno con pimentón



la cocina de la abuela
Espero que os gusten  las Recetas de la Abuela...... 
Algunas citas de este articulo están sacadas de wikipedia.org


Recetas de cocina fáciles y rápidas de preparar  en casa
Recetas con patatas ,patata,recetas al horno, Recetas con papas, recetas fáciles de preparar en casa paso a paso.

lunes, 8 de febrero de 2016

El rey del mar y la mesa el atún rojo

  El rey del mar y la mesa el atún rojo

 

El rey del mar y la mesa el atun rojo










  Recetas fáciles y rápidas de preparar en casa 


Es muy conocido como Atún rojo del Atlántico, Atún rojo gigante (para aquellos individuos que superan los 150 kilogramos) y formalmente como atún.

El atún rojo es originario de ambas orillas del Atlántico, tanto la occidental como la oriental, y también del mar Mediterráneo. Conviene diferenciarlo del conocido como atún blanco o bonito del norte (Thunnus alalunga), que en algunas regiones se llama albacora.


Dentro de esta familia se incluyen otras especies similares, como la caballa o el bonito.



El rey del mar y la mesa el atun rojo



 El atún rojo atlántico es capaz de superar los 400 kilogramos en peso y alcanzar hasta 679, y rivalizar con el marlín negro y el marlín azul del Atlántico. A lo largo de la historia el atún rojo ha sido muy apreciado como alimento para los humanos.

El valor en el mercado ya era alto desde los tiempos de la Grecia Antigua y se sabe que ya los fenicios comerciaban con su carne.



Una manera habitual de presentar el atún en la cocina es en rodajas. De esta forma protagoniza algunos de los platos más populares de nuestra gastronomía, como el atún con tomate o cebolla, un plato muy sencillo de preparar y con el que se obtiene resultados sorprendentes.

El atún con salmorejo, típico del sur de España, se elabora añadiéndole una salsa con tomate, pimiento verde, ajo, aceite de oliva, vinagre de Jerez y pan.

En los hogares del norte, en especial en el País Vasco y también en Navarra, la receta de atún más representativa es el marmitako, en la que el atún se acompaña de una buena guarnición de patatas, además de una salsa elaborada con tomate, cebolla, ajo, pimientos verdes y pimientos choriceros.



El rey del mar y la mesa el atun rojo





Otras recetas que encontramos en nuestro país son el atún mechado, en la que el atún se rellena de panceta y pimienta a través de unos agujeros que se hacen en la carne con una aguja de mechar.

En la gastronomía internacional, el atún es también protagonista de algunos platos famosos, como el "sushi" japonés, en el que las láminas finas o pequeños trozos de atún o bonito crudo se colocan sobre una bola de arroz, que se envuelve en una lámina de alga.

Admite casi todas las formas de cocinado: a la plancha con ajo, al horno acompañado por unas patatas o pimientos, a la parrilla, en papillote con verduras y hortalizas, a la cazuela con tomate.

El tronco del atún cortado en trozos homogéneos se emplea para elaborar estofados con tomate y cebolla u otras hortalizas. En rodajas o en lomos, el atún resulta muy sabroso si se cocina a la parrilla o a la plancha. Si se desmenuza, su carne constituye un ingrediente excepcional para elaborar hamburguesas, albóndigas, rellenar huevos, pimientos, lasaña o canelones.

Para elaborar estos platos también se puede recurrir a las conservas de atún al natural, en escabeche o en aceite, en función de lo que se busque o guste y, por supuesto, para acompañar ensaladas

Ahora os paso una estupenda receta hecha con atún

 Espero que las disfrutéis...... 


  Ensalada de pasta con atún

 

Ingredientes : 

  • 3-4 hojas de lechuga
  • 150g de pasta
  • 6 palitos de surimi
  • 1 lata de maíz dulce (pequeña)
  • 2 latas de atún en aceite  
  • 2 huevos cocidos
  • aceitunas negras
  • Aceite de oliva virgen extra
  • vinagre
  • sal


pasta





Paso a paso


 Cocer la pasta en abundante agua con sal durante 15 minutos.

2 La escurrimos, la pasamos por agua fría para cortar la cocción y la dejamos escurrir hasta que enfríe.






cocer pasta






3  Cortamos los palitos de surimi en rodajas y las aceitunas negras también.




palitos de surimi





4   Mezclamos la pasta con los palitos, las aceitunas, el maíz, el atún escurrido y lo aliñamos con el aceite, sal y vinagre.



5   Ponemos la lechuga alrededor del plato y la pasta con el resto de ingredientes en el centro. Adornamos con el huevo cocido y mas atún por encima.



ensalada de atun



★★★ EL TRUCO DE LA ABUELA ★★★

Es un pescado codiciado debido a los precios que puede alcanzar en el mercado. En Japón, país en donde el consumo de atún per cápita es el mayor del mundo, se han llegado a pagar miles de euros por un solo ejemplar.

Ensalada de pasta con atún



la cocina de la abuela
Espero que os gusten  las Recetas de la Abuela...... 
Algunas citas de este articulo están sacadas de wikipedia.org


Recetas de cocina fáciles y rápidas de preparar  en casa
Recetas con pasta ,Surimi,atun, Recetas con pescado, recetas fáciles de preparar en casa paso a paso.