Arroz con bacalao y coliflor
Recetas de cocina fáciles y rápidas de preparar en casa 
La coliflor puede prepararse al vapor, asada, frita, estofada, hervida o gratinada.
Puede servirse como acompañamiento de otros platos, como legumbres o arroz, o como ingrediente básico en una saludable menestra de verduras.
También se puede usar como acompañante de algunos pescados, como el bacalao, o incluso puede formar parte de tortilla.
En esta receta la usaremos junto con bacalao para hacer un riquísimo arroz.
La coliflor puede prepararse al vapor, asada, frita, estofada, hervida o gratinada.
Puede servirse como acompañamiento de otros platos, como legumbres o arroz, o como ingrediente básico en una saludable menestra de verduras.
También se puede usar como acompañante de algunos pescados, como el bacalao, o incluso puede formar parte de tortilla.
En esta receta la usaremos junto con bacalao para hacer un riquísimo arroz.
Arroz con bacalao y coliflor
Ingredientes :
- 200 g de bacalao desalado
 - 200 g de coliflor
 - 2 dientes de ajo picado
 - 400 g de arroz bomba
 - 100 g de tomate triturado
 - Aceite de oliva
 - 1 cucharada de pimentón dulce
 - 1 Litro de caldo de pescado
 - Unas hebras de azafrán
 - 1 pizca de colorante alimenticio
 - 1 pizca de sal
 - Cebollino fresco picado
 
Paso a paso
Cortamos el bacalao, en dados y reservamos
Desgranamos la coliflor y la dejamos en cogollos pequeños.
En una paella con aceite de oliva, salteamos los dados de bacalao, sacamos y reservamos.
En el mismo aceite salteamos la coliflor junto con el ajo.
Agregamos el arroz, el pimentón y el tomate triturado
Rehogamos y mojamos con el caldo caliente.
Al finalizar la cocción repartimos los dados de bacalao y espolvoreamos con el cebollino.
Y a disfrutar de un excelente arroz con bacalao y coliflor 
★★★ EL TRUCO DE LA ABUELA ★★★ 
La coliflor puede prepararse al vapor, asada, frita, estofada, hervida o gratinada.Puede servirse como acompañamiento de otros platos, como legumbres o arroz, o como ingrediente básico en una saludable menestra de verduras. También se puede usar como acompañante de algunos pescados, como el bacalao, o incluso puede formar parte de tortilla.
El bacalao puede consumirse congelado o seco, siendo habitual la salazón
 para su conserva en seco. Éste último permitió durante siglos a 
numerosas poblaciones continentales europeas disponer de reservas 
proteínicas. De hecho, muchos de los viajes de los navegantes ibéricos 
no hubieran sido posibles sin contar con este producto. 
Arroz con bacalao y coliflor 








































